Cómo funciona Element: el robot que limpia el lote de malezas

Por Equipo FieldView el 21/08/2025 10:40:20

Creado por una empresa estadounidense, es totalmente autónomo y alimentado por energía solar. Se ocupa él solo de eliminar las malezas en el surco hasta con el cultivo bien avanzado. 

Aigen es una empresa fundada en 2020 en Seattle (EE. UU.) que se centra en la agricultura, los vehículos eléctricos y la robótica, entre otros campos. Su objetivo es facilitar a los productores el acceso a tecnologías prácticas para descarbonizar el sector y mejorar la salud humana. 

El robot Element que ha creado Aigen está impulsado por energía solar y utiliza la Inteligencia Artificial para desplazarse, detectar y eliminar las malezas y analizar cada cultivo de manera totalmente autónoma, sin que ninguna persona tenga que estar pendiente de este aparato. Por supuesto, la máquina no necesita emplear combustibles fósiles ni sustancias químicas. 

Mano de persona sosteniendo teléfono celular en el pasto
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Rich Wurden, uno de los responsables de la empresa, explica en su página web: “Fundamos Aigen con la idea de que debería existir una alternativa a los combustibles fósiles y herbicidas utilizados en la producción de nuestros alimentos. La verdad es que estamos entusiasmados por poder compartir estas herramientas”. 

Éxito en un solo clic 

Lo cierto es que este nuevo invento está teniendo un éxito inesperado nada más lanzarse en Estados Unidos. La empresa asegura que las reservas para 2024 y 2025 se agotaron en un solo día, lo que demuestra el interés de los agricultores de dicho país hacia este innovador producto. 

Según la web de la empresa, el servicio consiste en que el agricultor interesado contacta con la sucursal más cercana de la compañía, contrata el servicio del robot y la empresa “entrega, opera y mantiene el vehículo durante toda la temporada de crecimiento” del cultivo. 

Las ventajas del pequeño robot Element van más allá de la eliminación de las malezas ya que también va equipado con un sistema a bordo que, a través de una app de móvil, ofrece información en tiempo real sobre el trabajo que realiza y que puede consultarse desde cualquier ordenador. 

Cómo funcionan 

Los robots Aigen Element, totalmente autónomos, eliminan las malezas resistentes a los herbicidas con golpes precisos contra el suelo, lo que reduce la dependencia de los productos químicos y mejora el rendimiento. 

Alimentados por el sol 

Estos robots funcionan al 100 % con energía solar y cuentan con baterías de almacenamiento integradas.  

Avión en el pasto
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

No se necesita la intervención del productor porque la red de malla inteligente permite a los robots comunicarse y adaptarse como un equipo, dirigiéndose automáticamente a las áreas problemáticas. Simplemente funcionan. 
 Imagen que contiene circuito
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Resistentes para el campo 

Los robots Element son duraderos y robustos. Lluvia, barro, pendientes, terrenos accidentados: ellos cuentan con tracción en las cuatro ruedas, soportan condiciones reales y duran varias temporadas de cultivo.

¿Serán estos robots quienes nos enseñen a delegar?

  

Compartilhar:
¿Te gustó nuestro contenido?
Déjanos tus comentarios