La revolución en el manejo del suelo

Por Equipo FieldView el 10/07/2025 12:25:07

Las integraciones de FieldView con SoilOptix y Veris permiten a los productores acceder a capas de información detallada del suelo y mapas de prescripción, facilitando una gestión más eficiente de fertilizantes y pulverizaciones. Descubrí cómo estas herramientas convierten los datos en estrategias productivas para la campaña agrícola. 

 

Crear una biblioteca digital para una gestión eficiente 

El poder de FieldView radica en su capacidad de integración con tecnologías complementarias que amplían el espectro de información disponible. En este sentido, las alianzas con SoilOptix y Veris representan un salto cualitativo en la obtención y uso de datos de suelo, proporcionando una biblioteca digital de campaña con información detallada para optimizar la productividad y la sostenibilidad agrícola.  

¿Cuál es el beneficio de SoilOptix? Hay una gran cantidad de capas de datos del suelo que brinda SoilOptix, tenerlo dentro de FieldView permite una mejor visualización y gestión. 

¿Cuál es el beneficio de Veris? Poder visualizar y comparar los datos del suelo contra otras capas de datos de FieldView y así lograr un análisis más profundo. 

 

 

 

La importancia del muestreo avanzado de suelo 

La composición, estructura y niveles de nutrientes del suelo determinan en gran medida la eficiencia del uso de insumos y el potencial de rendimiento de los cultivos. Tradicionalmente, el muestreo de suelo era un proceso laborioso y estático, con análisis puntuales que ofrecían datos limitados, hoy herramientas como SoilOptix y Veris proporcionan una visión profunda del suelo. 

 

Mapeo de suelo de alta resolución: SoilOptix 

SoilOptix es una solución que permite obtener mapas de alta resolución de las características físicas y químicas del suelo, puede mapear con precisión más de 25 capas diferentes, incluidos macro y micronutrientes, proporcionando información detallada sobre aspectos clave como: 

  1. Textura del suelo
  2. Materia orgánica
  3. Disponibilidad de nutrientes
  4. Capacidad de retención de agua 

Gracias a su metodología, los productores pueden conocer con precisión la variabilidad del suelo dentro de cada lote y tomar decisiones informadas sobre la aplicación de fertilizantes y enmiendas, mejorando así la eficiencia de los insumos. 

 

Profundizando en la conductividad eléctrica y la materia orgánica: Veris 

Por otro lado, Veris se especializa en el análisis de propiedades físicas del suelo, con mediciones clave como: 

  • Conductividad eléctrica
  • Materia orgánica
  • PH del suelo 

Estos datos ayudan a los productores a identificar diferencias dentro de sus lotes y ajustar sus estrategias de fertilización. Veris transforma los datos del suelo y del campo en mapas fusionados que pueden guiar las aplicaciones de precisión desde la siembra de tasa variable hasta la ubicación óptima de la sonda de humedad. 

 

 Imagen en blanco y negro
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Transformando datos en estrategias productivas 

La capacidad de integración entre FieldView y estas herramientas permite a los productores aprovechar al máximo la información obtenida. Al cargar los datos generados por SoilOptix y Veris en FieldView, se pueden visualizar mapas detallados de suelos y utilizar esa información para la prescripción de insumos, como fertilizantes y pulverizaciones. 

Los beneficios clave de esta integración incluyen: 

  • Optimización del uso de fertilizantes: Aplicación precisa basada en las necesidades específicas de cada zona del lote. 
  • Mayor eficiencia en pulverizaciones: Ajuste de dosis y productos según la composición del suelo y la salud del cultivo. 
  • Reducción del impacto ambiental: Menos desperdicio de insumos y menor contaminación de recursos naturales. 
  • Mejor planificación de la campaña: Datos históricos y actuales se transforman en estrategias de manejo más eficaces. 

 

 

Historial de Campaña: la gran clave 

La acumulación y estructuración de datos dentro de FieldView permite la creación de una biblioteca digital de campaña, donde cada lote cuenta con un historial detallado de manejo. 

Este repositorio de información es clave para: 

  • Identificar tendencias en la productividad del suelo. 
  • Evaluar el impacto de estrategias previas y realizar ajustes futuros. 
  • Maximizar la eficiencia del uso de insumos a lo largo de los años. 
  • Facilitar la adopción de prácticas más sustentables. 

Las integraciones de FieldView con SoilOptix y Veris son grandes aliados para que los productores logren una mayor productividad de la mano de una agricultura más sostenible y rentable. 

Compartilhar:
¿Te gustó nuestro contenido?
Déjanos tus comentarios